MENU ESTUDIANTES

Misión
La Licenciatura en Docencia, se encuentra dirigida a que el alumno esté vinculado con el proceso de enseñanza aprendizaje a través de diferentes recursos didácticos como elaboración de secuencias didácticas, selección de metodologías educativas, investigaciones en el ámbito escolar y gestiones de proyectos educativos, los cuales se logren desarrollar a través de la metacognición, siendo precursor en la construcción de su proyecto de vida, laboral y profesional, capaz de solventar problemas psicopedagógicos de forma ética en educación básica, media y superior utilizando las tecnologías de información y comunicación, a partir de un análisis crítico de las Ciencias Sociales y las Humanidades, a través del uso de la gestión educativa y la inclusión, con la finalidad de obtener la capacidad de investigar y solventar problemas de la región en términos de educación, así como fomentar y ser competente para la vida, líder académico en investigación, desarrollo y creación para contribuir en la transformación de la sociedad.
Visión
Se concibe como un espacio para promover saberes humanísticos a través del desarrollo de habilidades del pensamiento, la gestión escolar y el fomento de la investigación en el marco del uso de la Psicopedagogía y las TIC en la Educación, de manera flexible, pertinente e innovadora durante el trayecto del desarrollo de las Unidades de Aprendizaje, buscando contribuir a la equidad, diversidad y ética profesional a partir de la construcción de una cultura educativa sustentada en valores, calidad, calidez e identidad.
Propósito Curricular
Formar Licenciados en Docencia competitivos en el ámbito de la educación con un ideal de excelencia, a través de un análisis crítico de las Ciencias Sociales y las Humanidades, el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, así como la administración y gestión educativa en los niveles básico, medio superior y superior, siendo capaces de investigar y solventar problemas psicopedagógicos en términos educativos con un alto sentido ético e inclusivo.
Plan de Estudios:
– Historia de la Educación y Cultura
– Epistemología de las Ciencias Sociales
– Comunicación Oral y Escrita
– Psicología General
– Uso de las TIC en la Educación
– Estadística
– Diseño de Material Educativo
– Compresión Lectora
– Desarrollo Psicológico del Niño
– Pedagogía General
– Sociología de la Educación
– Desarrollo de Material Didáctico
– Manejo de Plataformas
– Habilidades del Pensamiento Crítico y Creativo
– Didáctica
– Desarrollo Psicológico del Adolescente y del Adulto
– Taller de Argumentación y Textos Académicos
– Problemas Actuales de la Educación en México
– Recreación y Dinámicas de Integración
– Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
– Estrategias de Aprendizaje e Indagación
– Literatura Género Lírico y Dramático
– Psicología Educativa
– Didáctica de las Ciencias Sociales
– Historia de México Prehispánico Colonial
– Planeación Educativa
– Métodos de Investigación
– Práctica Educativa de Acompañamiento
– Literatura Género Didáctico y Narrativo
– Administración y Gestión Educativa
– Didáctica de las Humanidades
– Planeación Didáctica
– Historia de México Independiente a la Actualidad
– Diseño y Operación de Instrumentos de Evaluación
– Diseño Pedagógico Experimental
– Necesidades Educativas Especiales
– Historia Mundial de la Antiguedad a la Edad Media
– Práctica Educativa de Aplicación
– Ética Profesional
– Desarrollo del Proyecto de Investigación
– Evaluación Educativa
– Orientación Educativa
– Historia Mundial de la Edad Moderna a la Actualidad
– Diseño y Desarrollo Curricular
– Informe del Proyecto de Investigación
– Optativa
– Optativa
– Literatura Latinoamericana (Prehispanica -Neoclásica)
– Historia del Arte y Apreciación Estética
– Optativa
– Optativa
– Prácticas Profesionales