MENU ESTUDIANTES

Propósito Curricular:
Formar Licenciadas y Licenciados en nutrición competitivos en entornos locales, regionales e internacionales, capaces de desempeñarse de manera individual y colaborativa en el diagnóstico y cuidado nutricio de personas o comunidades sanas, en riesgo, o en estados patológicos; mediante la aplicación de métodos, técnicas y tecnologías propias de la nutriología, para el cuidado y la promoción de la salud en los campos profesionales básicos de la nutrición clínica, nutrición poblacional, investigación y tecnología alimentaria; así como en campos transversales incluyendo a los servicios de alimentos, educación en salud, administración, consultoría y docencia; ejerciendo su práctica profesional con autonomía, calidad y ética.
Perfil de Ingreso:
Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Nutrición, deberán preferentemente haber cursado el Área de las Ciencias de la Salud en el bachillerato, además de poseer las competencias de egreso correspondientes:
- Se conoce y valora a sí mismo; aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
- Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
- Elige y practica estilos de vida saludables.
- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
- Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera ética, crítica y reflexiva.
- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
- Participa con una consciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
- Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica con acciones responsables.
Conocimientos:
En las áreas de química, biología, matemáticas, gramática, ortografía, conocimiento de paquetería básica de cómputo (Word, Excel, Power Point, Publisher, Acrobat Reader) y comprensión de textos en inglés.
Habilidades:
En las áreas de química, biología, matemáticas, gramática, ortografía, conocimiento de paquetería básica de cómputo (Word, Excel, Power Point, Publisher, Acrobat Reader) y comprensión de textos en inglés.
Perfil de Egreso:
Profesional capaz de brindar orientación nutricional a individuos sanos, en riesgo o enfermos, así como a grupos y comunidades de los diferentes sectores de la sociedad.
Por otro lado podrá administrar y cuidar la calidad de los servicios de alimentación, diseñar programas públicos de alimentación y nutrición; así como de proponer, innovar y mejorar el perfil nutrimental de productos artesanales y/o industrializados, también podrá desempeñarse en las áreas de educación, promoción y fomento a la salud.
Plan de estudios:
– Morfología
– Química Orgánica
– Biología Celular
– Introducción a la Nutrición
– Sociología y Antropología de la Alimentación
– Bioética y Nutrición
– Pensamiento Lógico Matemático
– Inglés Examen Diagnostico Nivel A2
– Formación Integral
– Tutoría
– Sistema Digestivo y Neuro-endocrino
– Bioquímica Estructural
– Bases Moleculares y Genética
– Microbiología y Parasitología de los Alimentos
– Dieto Cálculo en el Individuo Sano
– Técnicas Culinarias Aplicadas a la Nutrición
– Comunicación Oral y Escrita en Salud
– Metodología de la Investigación
– Inglés
– Formación Integral
– Fisiopatología General
– Bioquímica Metabólica
– Toxicología de los Alimentos
– Psicología y Conducta Alimentaria
– Nutrición en el Desarrollo de la Vida I
– Evaluación del Estado de Nutrición
– Epidemiología de la Nutrición
– Aplicación de Tecnologías de la Información en Nutrición
– Bioestadística
– Inglés
– Formación Integral
– Fisiopatología Nutricional
– Bioquímica de los Alimentos
– Soporte Nutricional y Alimentación Hospitalaria
– Nutrición en la Actividad Física del Individuo Sano y Enfermo
– Nutrición en el Desarrollo de la Vida II
– Taller de Evaluación y Diagnóstico Nutricional
– Salud Pública
– Nutrición Poblacional
– Inglés
– Formación Integral
– Tutoría
– Bromatología
– Interacción Fármaco-nutrimentos
– Inmunología y Nutrición Clínica
– Nutrición en el Deporte de Alto Rendimiento
– Dietoterapia Materno-infantil y del Adolescente
– Gestión y Dirección de Servicios de la Salud
– Educación y Comunicación en Nutrición
– Inglés
– Formación Integral
– Procesos de Conservación de los Alimentos
– Nutrigenómica
– Microbiota e Inmunidad Intestinal
– Dietoterapia en el Adulto y Adulto Mayor
– Programas y Políticas de Alimentación
– Gestión de Servicios e Alimentación
– Emprendimiento, Empleabilidad e Innovación
– Optativa I
– Inglés
– Formación Integral
– Producción e Industrialización de los Alimentos
– Biotecnología de los Alimentos
– Mercadotecnia en Nutrición
– Seguridad y Calidad en Nutrición
– Diseño de Menús en Servicios de Alimentación
– Optativa II
– Programación Fetal
– Seminario de Investigación I
– Inglés
– Formación Integral
– Optativa III
– Optativa IV
– Nutrición Clínica Basada en Evidencias
– Seminario de Investigación II
– Practicas Profesionales
– Inglés Examen Diagnostico Nivel A2
– Tutoría
– Servicio Social
– Inglés