Acerca de la EESJonacatepec y Subsedes

Acerca de la EESJonacatepec y Subsedes

HISTORIA

Para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la educación superior de excelencia representa una de sus prioridades más acuciantes, misma que ha sido plasmada en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2018-2023, eje estratégico 4. Regionalización, que a la letra dice: “Consolidar la cobertura educativa articulando la docencia, la investigación y la extensión de los servicios en las regiones de la entidad, a través de la implementación de programas educativos pertinentes y factibles”
En conformidad a lo anterior es como se crea la Sede Regional del Valle en el 2011, para que en el 2014 pase a llamarse Escuela de Estudios Superiores de Jonacatepec (EES Jonacatepec), la Escuela de Estudios Superiores de Tepalcingo en el 2016 y la Escuela de Estudios Superiores de Axochiapan en el 2017. Las tres aprobadas por el H. Consejo Universitario, con el propósito de fortalecer la cobertura educativa universitaria en los municipios de Jonacatepec, Tepalcingo, Axochiapan y sus alrededores; atendiendo de esta manera las necesidades de las y los educandos que estén interesados en cursar una formación de nivel superior, ayudando a su vez en el desarrollo nacional, regional, estatal y federal, en los aspectos económico y social brindando así una oportunidad a las personas estudiantes que se les dificulte asistir al campus Chamilpa para cursar una licenciatura.
Para el año 2019 se inicia una reingeniería por temas económicos y de austeridad a nivel institucional y nacional, por lo que en un primer momento la Escuela de Estudios Superiores de Tepalcingo se convierte en Subsede Tepalcingo; en el año 2020 la Escuela de Estudios Superiores de Axochiapan en Subsede Axochiapan, y la EES Jonacatepec se convierte en la matriz, formando así una sola administración operativa para las tres escuelas, manteniendo desde ese año hasta la fecha seis Programas Educativos: Docencia y la Enseñanza del Inglés en la EES Jonacatepec, Psicología y Pedagogía en la Subsede Tepalcingo, así como Enfermería y Nutrición en la Subsede Axochiapan.

Misión de la EES Jonacatepec, Subsede Tepalcingo y Subsede Axochiapan

A través de la reingeniería entre el año 2019 y 2020 que se dio en la UAEM y con la integración de la Subsede Tepalcingo y Subsede Axochiapan a la EESJonacatepec, se establece una visión y misión multidisciplinar, rescatando principalmente las áreas generales de la educación y la salud, siendo estas en donde se encuentran inmersos los seis programas educativos ofertados, quedando de la siguiente manera:

MISIÓN

Formar profesionistas con altos estándares de calidad e innovación, excelencia académica, competencias teórico–prácticas y habilidades sociales, en las áreas de la educación y la salud, a través de una formación integral, valores éticos y morales, comprometidos con el medio ambiente, la sociedad y las instituciones, capaces de atender con responsabilidad las demandas actuales desde el ámbito laboral.

VISIÓN

Ser reconocidos a nivel regional, nacional e internacional, como una Unidad Académica con calidad humanista e incluyente, que promueva el pensamiento crítico, analítico-reflexivo de estudiantes, personal docente y administrativo; contribuyendo a un entorno social y de salud al formar profesionistas que se vinculan con los sectores públicos y privados.

Asimismo, se rescatan y llevan a la práctica de toda la comunidad que conforma esta escuela los valores institucionales enmarcados en el PIDE: Solidaridad, Eticidad, Compromiso, Honestidad, Libertad, Justicia y Responsabilidad.

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.

 

Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, Somos Orgullosamente UAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.

 

 

La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.

 

Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.

 

Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.

 

En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!