MENU ESTUDIANTES

Propósito curricular:
Formar profesionales en la Pedagogía capaces de diseñar, gestionar y aplicar proyectos de intervención educativa en diferentes contextos y niveles educativos, aplicando fundamentos teórico-metodológicos de la psicopedagogía y la tecnología educativa, para el logro del proceso de enseñanza aprendizaje en conjunto y colaboración de la investigación en un marco de equidad e inclusión en el desarrollo de su actividad laboral.
Perfil de ingreso:
– Sustenta pedagógicamente la práctica educativa.
– Desarrolla estrategias de aprendizaje desde los modelos de orientación en diversos contextos educativos.
– Analiza la realidad educativa considerando el entorno social desde un punto de vista filosófico y epistemológico.
– Evalúa ambientes virtuales de aprendizaje a través del uso, diseño y adaptación de contenidos y recursos didácticos.
– Diseña proyectos de organización socioeducativos mediante el uso de estrategias, recursos y dimensiones de la administración y la gestión educativa.
– Diseña planes y programas educativos en diversas modalidades.
Perfil de egreso:
– Se expresa y comunica.
– Aprende de forma autónoma.
– Trabaja en forma colaborativa.
– Participa con responsabilidad en la sociedad.
– Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto.
– Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece.
Plan de estudios:
– Epistemología de la Educación y la Pedagogía
– Filosofía de la Educación
– Modalidades Aplicadas a la Educación
– Psicología del Desarrollo Humano
– Introducción a la Investigación
– Transversal Multimodal
– Nivelación de Inglés
– Formación Integral
– Tutoría
– Sociología Educativa
– Antropología de la Educación
– Diseño y Organización de Ambientes de Aprendizaje
– Psicología en la Educación
– Investigación en Educación y Pedagogía
– Transversal Multimodal
– Taller de Inglés
– Formación Integral
–– Teoría Pedagógica
– Historia de la Educación y la Pedagogía
– Introducción a la Intervención Educativa
– Orientación en Instituciones Educativas
– Bases de Didáctica General
– Diseño y Elaboración de Material Educativo
– Métodos de Investigación en la Educación
– Formación Integral
– Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
– Políticas y Sistema Educativo Nacional
– Diagnóstico de la Intervención Educativa
– Andragogía
– Planificación y Diseño Didáctico
– Diseño Curricular
– Estadística Aplicada a la Educación
– Formación Integral
– Tutoría
– Problemas para el Desarrollo de la Educación en México
– Administración y Gestión de Centros Educativos
– Proyectos para la Intervención Educativa
– Diseño Instruccional
– Evaluación del Aprendizaje
– Diseño de Protocolos de Investigación Educativa
– Práctica Educativa: Educación Inicial, Preescolar, Primaria
– Formación Integral
– Optativa
– Optativa
– Formación, Capacitación y Desarrollo Docente
– Diseño de Proyectos para la Inclusión Educativa
– Estrategias de Aprendizaje e Indagación
– Didácticas Especializadas
– Desarrollo de Protocolo de Investigación Educativa
– Práctica Educativa: Secundaria y Nivel Medio Superior
– Formación Integral
– Servicio Social
– Liderazgo y Emprendedurismo Educativo
– Procesos de Acreditación y Certificación para la Educación
– Educación para la Interculturalidad y la Sustentabilidad
– Optativa
– Optativa
– Informe y Presentación de Protocolo de Investigación Educativa
– Práctica Socioeducativa y de Nivel Superior
– Formación Integral
– Optativa
– Optativa
– Prácticas Profesionales
– Formación Integral
– Tutoría