Lic. en Psicología

Lic. en Psicología

Propósito curricular:

Formar profesionistas en Psicología, sensibles a la diversidad y a las necesidades de sus entornos mediante el análisis crítico de distintos enfoques teóricos, avances de la disciplina y de las aportaciones de los múltiples saberes científicos, que les permitan aplicar y desarrollar el conocimiento para evaluar, diagnosticar, intervenir, investigar, prevenir, orientar, planear y diseñar acciones que coadyuven a la identificación y solución de los principales problemas psicosociales con una perspectiva ética, convirtiéndose en agentes de cambio en equipos multi e interdisciplinarios que promuevan el bienestar humano, el desarrollo sostenible y los derechos humanos en grupos y comunidades en contextos de salud, educativos, organizacionales y sociales con compromiso ético-social.

Perfil de ingreso:

Para ingresar a la Licenciatura de Psicología, cada aspirante deberá contar con conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
Aprende de forma autónoma, por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida, trabaja en forma colaborativa.

Perfil de egreso:

– Capacidad para el aprendizaje de forma autónoma.
– Capacidad del pensamiento crítico y reflexivo.
– Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
– Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.
– Valoración y respeto por la diversidad y la multiculturalidad.
– Compromiso ético.
– Realiza investigación en los diferentes campos de la psicología mediante la utilización de métodos y técnicas científicas para la generación y aplicación del conocimiento con base en los valores éticos. 

Plan de estudios:


– Historia de la Psicología

– Historia de la Cultura en México

– Neuroanatomía funcional

– Grupos, organizaciones e instituciones

– Métodos y diseño de investigación cuantitativa en psicología

– Ética en la Psicología

– Tutoría


– Epistemología de la Psicología
– Determinantes sociales de la salud y del bienestar
– Neurofisiología del comportamiento
– Políticas y legislación
– Teoría y técnica de la entrevista
– Estadística
– Transversal multimodal


– Avances y tendencias actuales de la Psicología
– Teorías de la personalidad y de la identidad
– Procesos Psicológicos
– Evaluación Psicológica
– Instrumentos de evaluación psicológica
– Diseño, adaptación y validación de instrumentos cuantitativos
– Introducción a prácticas
– Transversal multimodal


– Psicología del desarrollo en el ciclo de vida
– Psicología social
– Psicopatología en la infancia y adolescencia
– Psicosociología del trabajo
– Métodos y diseño de investigación cualitativa en psicología
– Seminario formativo 1
– Práctica formativa 1


– Psicología del aprendizaje humano
– Psicología política
– Psicopatología en la adultez y vejez
– Gestión del capital humano
– Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
– Seminario formativo 2
– Práctica formativa 2


– Psicología y educación para la atención a la diversidad
– Neuropsicología
– Comportamiento organizacional
– Tecnologías para el análisis de datos cuantitativos y cualitativos
– Seminario formativo 3
– Práctica formativa 3


– Optativa 1
– Psicología comunitaria e intervención psicosocial
– Seminario formativo 4
– Práctica formativa 4
– Tutoría


– Intervención psicoeducativa en diversos contextos
– Psicología ambiental y sustentabilidad
– Psicoterapia
– Psicología de la salud ocupacional
– Seminario profesional: Diseño e implementación de proyecto de intervención y/o investigación
– Prácticas profesionales


– Optativa 2
– Optativa 3
– Intervención neuropsicológica
– Seminario de investigación 1
– Seminario profesional: Evaluación e integración de resultados de intervención y/o investigación
– Prácticas profesionales

– Tutoría


– Servicio social

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.

 

Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, Somos Orgullosamente UAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.

 

 

La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.

 

Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.

 

Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.

 

En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!